En el anterior artÃculo vimos la composición básica y algunas de las propiedades en las que fijarse a la hora de seleccionar nuestro hidráulico.
¿SabÃas que la clasificación de los hidráulicos está regulada? Las normas internacionales ISO 6743-4 y la DIN 51524 buscan definir propiedades y requisitos para asegurar el correcto funcionamiento y la protección de los sistemas hidráulicos. Aunque vienen de dos organismos diferentes, hay una correlación y equivalencia entre ellas. Vamos a conocerlas un poco mejor:
Norma ISO 6743-4
- Nombre completo: ISO 6743-4 «Lubricants, industrial oils and related products (class L) — Classification — Part 4: Family H (Hydraulic systems)».
- Organismo: International Organization for Standardization (ISO).
- Propósito: Establece una clasificación detallada de los fluidos hidráulicos, englobados dentro de la «Clase L» (Lubricantes, aceites industriales y productos relacionados) y especÃficamente en la «Familia H» (Sistemas hidráulicos). Es una norma de clasificación que designa los tipos de fluidos con códigos alfanuméricos.
- Clasificaciones clave (para aceites minerales):
- ISO-L-HL: Aceites minerales con aditivos para mejorar la resistencia a la oxidación y protección contra la corrosión.
- ISO-L-HM: Los más comunes. Aceites minerales HL con aditivos antidesgaste (AW, anti-wear). Son adecuados para la mayorÃa de las aplicaciones industriales con bombas de paletas, pistones o engranajes.
- ISO-L-HV: Aceites minerales HM con mejoradores del Ãndice de viscosidad (VI), lo que les permite mantener su viscosidad más estable en un rango amplio de temperaturas. Ideales para equipos que operan en exteriores o con grandes variaciones de temperatura.
Hay alguna más, pero estas tres son las más significativas.
Norma DIN 51524
- Nombre completo: DIN 51524 «Druckflüssigkeiten – Hydrauliköle» (Fluidos de presión – Aceites hidráulicos).
- Organismo: Deutsches Institut für Normung (Instituto Alemán de Normalización).
- Propósito: Especifica los requisitos de rendimiento para los aceites hidráulicos de base mineral. Está dividida en tres partes principales, cada una dedicada a un tipo especÃfico de aceite.
- Partes de la norma:
- DIN 51524 Parte 1 (HL): Define los requisitos para los aceites minerales con aditivos para proteger contra la oxidación y la corrosión. Son aceites con una estabilidad básica y protección contra el óxido.
- DIN 51524 Parte 2 (HLP): La parte más utilizada. Establece los requisitos para los aceites minerales que, además de las propiedades de los HL, contienen aditivos antidesgaste (AW). Estos son los aceites más comunes para la mayorÃa de las aplicaciones hidráulicas industriales donde se requiere protección contra el desgaste en bombas y otros componentes.
- DIN 51524 Parte 3 (HVLP): Especifica los requisitos para los aceites minerales que cumplen con la clase HLP, pero que además tienen un alto Ãndice de viscosidad (HV). Esto los hace adecuados para sistemas que experimentan grandes fluctuaciones de temperatura o que operan en rangos de temperatura muy amplios.
- Variante «D» (HLPD, HVLPD): A veces se añade la letra «D» a la clasificación DIN (ej., HLP-D, HVLP-D). Esto indica que el aceite contiene aditivos dispersantes/detergentes, que ayudan a mantener las partÃculas contaminantes en suspensión y a prevenir la formación de lodos y depósitos. Son útiles en sistemas donde puede haber entrada de contaminantes o agua, aunque no son tan comunes en sistemas hidráulicos cerrados de alta precisión.
Puedes ver de forma simplificada en esta tabla, las equivalencias entre ISO y DIN y otras clasificaciones de hidráulicos:
Tener estandarizado este producto permite a fabricantes y usuarios finales asegurar que los productos cumplen los estándares de calidad y rendimiento necesarios. Además es mucho más sencillo encontrar el producto recomendado por el fabricante.
Si quieres saber más sobre de hidráulica de seguridad, puedes encontrar más información en este artÃculo.
Si necesitas ayuda para saber qué hidráulico es más conveniente para tu equipo o circuito, puedes contactar con nosotros en info@racingtolua.com